| 
						
						   
						 | 
						
						 
						  
						
						  
						
						* Comentarios y 
						críticas 2013 
						
						  
						
						  
						
						  
						
						Domingo, 
						24 de febrero de 2013 en PÁGINA 12 
						"A 
						comer dentro de las panaderías", por Sandra Martínez 
						POR AMOR AL PAN 
						Recetas de familia 
						 
						
						Abuela Pan, veggie y sabroso 
						 
						Todos los que dependen del delivery para su almuerzo en 
						el ámbito laboral saben reconocer el valor de una comida 
						casera. Y si es saludable, suma puntos. Por eso no 
						extraña que Abuela Pan sea famoso en la zona de San 
						Telmo, con su oferta de cocina natural que tiene como 
						corazón la panificación integral. Inicialmente ubicado 
						en la calle Bolívar, hace unos años el local se mudó a 
						la vuelta, sobre Chile, a una casona pintada de rosa y 
						con techos altos, más modesta que la anterior pero igual 
						de cálida. Allí se puede disfrutar una cocina natural 
						por filosofía: trabajan con cereales integrales, 
						legumbres y verduras de estación, nunca recurren a 
						productos enlatados, colorantes artificiales, aditivos o 
						químicos. Cocinan al horno, al vapor o con la técnica 
						china del "nituke" (por "infiltración de vapores"), 
						descartando grasas y frituras. Los platos nunca se 
						guardan de un día para el otro y las dos variedades de 
						pan que ofrecen, integral -con o sin sal- y 
						multisemillas, se amasan a mano diariamente. 
						 
						La especialidad de Abuela Pan -bautizado en honor a la 
						abuela de la primera dueña, María Rosa Pan, cuyo 
						recetario sigue formando parte de la carta- es el 
						delivery. Para esto, desarrollaron un sistema organizado 
						en menúes quincenales con dos opciones de plato, 
						incluyendo una bajas calorías, que varían cada día y que 
						se pueden consultar a través de la página web. Entre las 
						más de 100 recetas que rotan permanentemente se pueden 
						mencionar la terrina bicolor con croquetas de choclo, 
						pastel de tomate, zucchini y calabaza con arroz 
						especiado; siete vegetales asados con tabbouleh; 
						tallarines caseritos con tomate y aceitunas o raviolones 
						con distintas salsas. También hay platos permanentes en la carta, 
						como las milanesas de soja (no transgénica), calabaza o 
						berenjena en sandwich completo o la ensalada 
						Abuela Pan y todo se puede acompañar con jugos 
						exprimidos de naranja, pomelo o zanahoria. 
						 
						Si se elige comer en el lugar, ya sea en las pintorescas 
						mesitas de hierro junto a la entrada o en el salón más 
						amplio que se despliega junto al mostrador, la atención 
						además de cordial es tan veloz que, antes de que llegue 
						el pedido a la mesa, apenas si hay tiempo para disfrutar 
						los plezalej integrales acompañados con paté de calabaza 
						que ofrecen como aperitivo. 
						 
						Para llevarse a casa, además de los dos panes 
						mencionados, hay masitas de canela, scones de algarroba, 
						pepas de harina integral y dulce de zapallo, algunos 
						budines e incluso hamburguesas de soja congeladas. 
						 
						Un espacio familiar que honra la cocina sana y rica. La 
						abuela Pan estaría contenta. 
						 
						Abuela Pan queda en Chile 564. Teléfono: 4361-4936. 
						 
						
						Horario 
						de atención: lunes a viernes de 8 a 19. Domingos de 9 a 
						16. 
						 
						
						http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/18-8632-2013-03-02.html 
						  
						  
						
						Inicio 
						   |